-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Manteca de KaritéSe obtiene del fruto del árbol que lleva su mismo nombre y al que también se como 'árbol de mantequilla'. Se puede encontrar en la sabana de África central y occidental y durante mucho tiempo ha formado parte de la dieta de las tribus de es zona. En concreto la manteca se obtiene del fruto de dicha planta. Aproximadamente 5 kg de fruto equivale a un kilo de manteca.
Un gran regenerador de la piel
Las mujeres africanas la han utilizado como único producto cosmético durante mucho tiempo como crema hidratante tanto para la piel como reparar el cabello seco. Gracias a su alto contenido en Vitamina F mejora la elasticidad de la piel, es muy recomendable para evitar la descamación de la piel sobre todo en verano.
La manteca de karité está presente en numerosos cosméticosEs un producto graso y capaz de actuar como regenerador celular previniendo además del envejecimiento. Es perfecto para combatir las arrugas así como las estrías. Al ser muy hidratante también podemos utilizarlo incluso como vaselina para proteger nuestros labios además su efecto es muy duradero. Muy recomendable para después del afeitado en el caso de los hombres.









