-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Plantación de téAunque cada día están más extendidos ciertos tratamientos de belleza para luchar contra el paso de la edad, también cada vez se descubren más remedios naturales para acabar con esas imperfecciones que van apareciendo en diferentes etapas de nuestra vida.
Después de hablaros de las propiedades dentro del mundo de la cosmética de diferentes aceites, en esta ocasión desde Bekia Belleza os queremos presentar el Árbol de té, un árbol procedente de Australia del que se recogen las horas y son destiladas a vapor.
Aceite de Árbol de téÁrbol de té para acabar con las verrugas
Como ya os hemos anunciado, el Árbol de té es muy eficiente para combatir el acné. Lo único que tienes que hacer después de tu limpieza diaria es impregnar un algodón con agua y una gotita del aceite, aplicando la mezcla directamente sobre el grano.
Además también es un buen remedio para eliminar verrugas. Combina una gota de aceite del Árbol del té con un otra de esencia de limón y aplícate la mecla sobre la verruga. Cubre la zona con una venda y deja que actúe durante toda la noche. Poco a poco la verruga se irá secando hasta que desaparezca.
Árbol de té para combatir el acnéPor su parte, en cuanto a sus beneficios para la piel en general, echa unas gotitas de este aceite en tu crema hidratante habitual. Al extenderla sentirás una mayor hidratación, regenerando tu piel y oxigenándote las células. Eso sí, ten en cuenta que no es recomendable para pieles sensibles y secas.
Árbol de té para el pelo graso
Por último, además de también hay muchos champús y suavizantes de pelo que contienen Árbol de té. Y es que sus propiedades son perfectas para combatir la caspa, por lo que si no quieres adquirir un producto específico con ese ingrediente, puedes echar 3 ó 4 gotitas a tu champú habitual.









