-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Seguramente, en más de una ocasión hayas recuperado del fondo de tu neceser una crema o un maquillaje del que ya ni te acordabas. Es común que esto ocurra con la cantidad de productos que salen cada día al mercado y de los que que, como no, queremos probar su eficacia.
Los cosméticos también caducanEn ocasiones nos preguntamos si podemos aplicarlos sin problema o si, por el contrario, al haber pasado tanto tiempo puede causar algún daño a nuestra piel. Otras veces nos fiamos de nuestro instinto y nos lanzamos a la piscina con tal de amortizar esa crema que un día compramos.
No todos tienen la misma fecha de caducidad
Pero, ¿podemos aplicarnos un producto que lleve meses abierto y olvidado? Los cosméticos al igual que los alimentos tienen conservantes, antioxidantes y bactericidas. Hasta que los abres están protegidos por un tiempo de 36 meses aproximadamente.
El problema llega una vez abierto el producto. Éste se oxida al estar en contacto con el aire y puede ir perdiendo sus propiedades a la vez que se contamina, aunque estén perfectamente protegidos como hemos dicho.
Todo depende de la sensibilidad de la piel
Un producto en mal estado no siempre afecta de la misma forma a cada persona. Según los especialistas, éste puede no afectar, o por el contrario provocar un eczema dependiendo de la sensibilidad de la piel de la persona.
El producto afecta de forma diferente en cada tipo de pielEn los botes de cosméticos, la caducidad se indica con un símbolo que seguro que en más de una ocasión has visto. Se trata de un tarro abierto (parecido al de una crema) y junto a éste una 'M'. Ésto nos indica durante cuantos meses podemos usar el producto una vez abierto. Es decir, que si no lo abrimos, no pasaría nada.
Por supuesto debemos fijarnos también en el aspecto del cosmético en cuestión. Si ha cambiado de color, si notas que huele diferente, si la textura no es la que recuerdas, entonces es posible que el producto haya perdido sus propiedades.
- Las cremas faciales, bronceadores, tónicos y limpiadores suelen tener una duración de 6 a 12 meses
- Los maquillajes pueden durar hasta un año y algo más los productos de higiene corporal.
- En el caso de las barras de labios, al no llevar agua, es posible que no lleguen a contaminarse.
- Por el contrario, hay también productos que pasado un día abierto pierden sus facultades como ocurre con algunas de las ampollas antiarrugas que contienen vitaminas.
Para terminar, te damos algunos consejos para proteger adecuadamente tus productos de belleza:
Es importante conservar bien el producto- Lo primordial es conservarlos bien. No debemos abrir el producto hasta que no se vaya a utilizar y, por supuesto, cerrarlo bien, pues el agua que contienen se pude evaporar.
- Mantenerlos alejados de la luz y del calor.
- Si se trata de un producto que utilizaste durante una enfermedad (conjuntivitis, herpes labial) es mejor que lo deseches.
- Por último, lavarnos bien las manos y asegurarnos de que no tengamos los dedos sucios al introducirlos en el bote ya que depositaremos microbios.









