-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Brazos tersosAntes de pasar a los ejercicios que se pueden practicar para evitar, en la medida de lo posible, la flacidez en los brazos, te vamos a dar algunos consejos en lo que al cuidado diario de la piel respecta. Es conveniente que durante la ducha frotes tus brazos con un guante de crin para eliminar todas las impurezas y las células muertas y, así, cuando posteriormente te apliques tu crema hidratante habitual, ésta podrá penetrar con mayor facilidad, consiguiendo una mayor eficacia.
Pero centrándonos en el tema que nos ocupa, para conseguir unos brazos tersos necesitarás unas mancuernas que no superen nunca los dos kilos, porque queremos trabajar los brazos pero no desarollar el músculo.
Ejercicios para mantener los brazos fuertes y tersosTabla de ejercicios para tonificar los brazos
A continuación tendrás que cumplir una tabla de ejercicios diaria que no te llevará más de media hora y con la que conseguirás tonificar tus brazos aumentando al mismo tiempo la fuerza de los tendones, los músculos y los ligamentos.
La posición de las piernas siempre es la misma, ligeramente separadas, más o menos a la altura de los hombres y, si puedes aguantar, con las rodillas un poco encogidas:
Ejercicios para brazos- Ahora inclina el tronco hacia el suelo de tal manera que formes un ángulo de 90 grados con las piernas. Vuelve a estirar y pegar los brazos a tu cuerpo como en el ejercicio anterior y volver a repetir los mismos movimientos ascendentes y descendentes.
- Por último, con el tronco en la misma posición, estira los brazos hacia el suelo. Ahora el movimiento consiste en hacer movimientos ascendentes y descendentes llevando todo el brazo hacia la espalda, como si fuéramos a coger impulso para saltar.
En cuanto al número de repeticiones, lo más conveniente es que hagas 15 repeticiones y tres series de cada ejercicio. Con el paso de los días y, sobre todo, a las pocas semanas, notarás tus brazos mucho más fuertes y tersos.









