-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Elige el que mejor se adapte a tiTipos de mascaras de pestañas según su cepillo
Los más comunes son aquellos que tienen el pincel clásico. Normalmente este tipo de cepillos suele ser bastante fino. Sin embargo, con el paso del tiempo han ido evolucionando hasta conseguir formas casi imposibles.
- Cepillos gruesos : Son los más indicados si lo que queremos es dar más volumen a nuestras pestañas. Es perfecto para aquellas mujeres que de por sí tengan ya tengan unas pestañas largas.
Cepillos curvados : Con ese tipo de pinceles podemos obtener una curvatura perfecta para nuestras pestañas. Además al tener una forma similar a la de nuestro párpado, su aplicación es más que sencilla. Este tipo de máscara de pestañas es ideal si lo que quieres es conseguir una mirada mucho más abierta.
Dos tipos de pinceles- Multiusos : Son cepillos que combinan varios tipos de aplicadores. Con ellos podemos obtener de una pasada, unas pestañas largas y con volumen, por ejemplo.
- Tipo peine : Son los más recomendados para conseguir unas pestañas más separadas. Si lo que buscas son unas pestañas bien definidas, éste es tu aplicador.









