-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Es uno de los más comunes errores que se dan en lo que a maquillaje se refiere. Nos maquillamos y nos olvidamos del cuello y el escote sin saber que son igual de importantes que el rostro.
Buscamos maquillajes que unifiquen el tono de nuestra piel y no somos conscientes de que tanto el cuello como el escote deben de recibir estos mismos cuidados y por lo tanto tener un tono uniforme con respecto a nuestro rostro.
Hay que aplicar los mismos cuidados al cuello que al rostroLa base de maquillaje es lo más importante
A la hora de maquillarnos debemos saber que las reglas que seguimos para maquillarnos el rostro son válidas también para cuello y escote. Es recomendable seguirlas si queremos evitar el efecto 'geisha' con un tono diferente entre el cuello y la cara. Y para ello debes saber que hay varias formas para conseguir un tono uniforme entre estas dos partes del cuerpo.
Lo primero y lo más importante es elegir la base que mejor se funda en nuestra piel, y por supuesto que sea del mismo tono.
Un día de diario es posible que no tengamos la necesidad de maquillar el cuello ya que seguramente busquemos un efecto natural y no depositaremos tanta cantidad de producto en nuestra piel. Pero si se trata de una ocasión algo más especial como una fiesta o una boda, no podemos olvidarnos de maquillar tanto el cuello como el escote, siempre y cuando lo llevemos, evidentemente.
Una de las técnicas más usadas consiste en que una vez aplicado el maquillaje sobre nuestro rostro, debemos continuar haciéndolo hacia la zona del cuello con una esponjita y difuminar hasta conseguir un tono uniforme. Podemos terminar, además, fijándolo con polvos compactos. Esta operación será más fácil si lo realizamos con una brocha grande para poder abarcar más espacio y por lo tanto difuminarlo mejor.
Podemos utilizar una brocha más grande en la zona del cuelloOcultar o resaltar alguna parte
A partir de aquí podemos utilizar, además, diferentes trucos maquillándonos ciertas partes del cuello o el escote:
-En el caso de que tengamos manchitas, podemos aplicar corrector sobre éstas al igual que lo haríamos en nuestro rostro.
-Si queremos esconder nuestra papada, lo mejor en este caso es escoger para el cuello, una base de un tono algo más oscuro.
-Si tenemos el cuello corto podemos iluminar el mentón y oscurecerlo si no queremos que parezca tan largo. Y si en este caso, es ancho, lo que haremos será maquillar con un tono más claro la zona del centro del cuello en sentido vertical.
Como ves, tan importante es el cuello como el rostro, por eso debemos prestar los mismos cuidados tanto a uno como a otro.









