• News
    • Celebrities
    • Realeza
    • Sociedad
    • Cine
    • Televisión
    • Música
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Consejos
    • Vuelos
    • Hoteles
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Brais Besteiro

Brais Besteiro

Redactor especializado en entretenimiento, moda, belleza y redes sociales

Última actualización: 16 Diciembre 2024
¡Comenta!
Cuando uno se preocupa por cuidad su cabello piensa precisamente en el pelo, pero muy poca gente presta atención a la raíz de cualquier problema, el cuerpo cabelludo.

Hace ya varios años que el 'skin care' forma parte de nuestas vidas. Quién sabe si motivados por la constante exposición y comparación de las redes sociales o una conciencia del cuidado que había comenzado años atrás al prestar más atención a nuestra alimentación, lo cierto es que cada vez más personas han comenzado a hacer una limpieza consciente de su rostro y la posterior aplicación de productos acordes a nuestro tipo de piel y cuanto más libres de químicos mejor.

Junto con este cuidado den nuestra imagen más inmediata comenzó también la preocupación por el cuidado de nuestro cabello, algo tan visual en una primera impresión como nuestro rostro -o incluso más-. Junto a los productos del 'skin care' se han ido introduciendo también poco a poco los champús más naturales sin químicos, las mascarillas hidratantes que revitalizan el cabello, los tintes naturales, los barros, el rechazo al uso diario de productos como las planchas o los secadores...

Cuidar el cabello también implica cuidar el cuero cabelludo, sin él nunca tendremos un pelo sanoCuidar el cabello también implica cuidar el cuero cabelludo, sin él nunca tendremos un pelo sano

En cambio, cuando uno se centra en el cuidado del cabello suele pasar por alto lo más importante a la hora de tener un pelo sano: el cuero cabelludo. Así es, cuando pensamos en tener una melena sana solemos centrar todo el cuidado en las fibras capilares, pero nunca en la base, la raíz -nunca mejor dicho-, donde nuestro pelo comienza a estar sano o, todo lo contrario, está ya dañado incluso antes de que seamos conscientes.

Como explica el doctor Vila-Rovira, cirujano plástico, experto en salud capilar y fundador del Instituto Vila-Rovira, para Vogue España: "La salud del cuero cabelludo afecta directamente a todo el cabello ", por lo que es de vital importancia tener un cuero cabelludo sano para luego tener una melena igualmente sana. Por ello, al igual que tenemos productos adecuados para nuestro pelo, debemos también tratar nuestro cuero cabelludo para que esté sano.

Como decíamos, lo más importante para tener un cuero cabelludo y un pelo sano es, al igual que con el resto de nuestro cuerpo por dentro y por fuera, quitar los químicos. Por ello lo mejor es siempre acudir a marcas que apuestan por la naturalidad y cuyos productos nacen de los principios activos que nos ofrece la naturaleza como es el caso de Dulkamara Bamboo, una firma que ha cautivado hasta a la Reina Letizia.

Desde esta firma nos ofrecen un tratamiento completo no solo para tener un pelo sano, sino también para hacer frente a la caída del cabello producida tanto por la época más propia que es el otoño como causas internas como el estrés. Hay que tener en cuenta que el sistema nervioso autónomo actúa sobre los ciclos vitales del pelo y si este se acelera hace que el cabello tenga vida menos tiempo, se caiga más y no esté lo suficientemente nutrido por lo que se ve apagado, débil y sin brillo.

Para ello, Dulkamara Bamboo propone un cuidado en tres pasos basado en productos que respetan el pH natural y la barrera lipídica -la más superficial- de nuestra piel -porque al fin y al cabo el cuero cabelludo no deja de ser piel- ayudando también a neutralizar los daños que pueden ocasionar la propia agua, ya que la de nuestras casas puede ser dura o blanda y muchas veces perjudicial para nosotros. Si no es recomendable para beber, tampoco debería de serlo para nuestra piel.

Cómo cuidar el cabello y el cuero cabelludo paso a paso

Primer paso: Óleo-activo capilar

Primer paso: Óleo-activo capilar | Foto: Dulkamara BambooPrimer paso: Óleo-activo capilar | Foto: Dulkamara Bamboo

El cuidado del cabello comienza incluso antes de su lavado. Diez minutos antes deberíamos aplicar este producto sobre el cabello ya húmedo. Este producto lo que hace es hidratar y nutrir nuestro pelo para aportar brillo, volumen y suavidad además de activar el crecimiento. Además, también alivia irritaciones capilares, ayuda a limitar trastornos coo costras, caspa, seborrea, dermartitis, eccemas, psoriasis...

Segundo paso: Champú fitoactivo

Segundo paso: Champú fitoactivo | Foto: Dulkamara BambooSegundo paso: Champú fitoactivo | Foto: Dulkamara Bamboo

Por supuesto a la hora de lavar es de vital importancia los productos que usamos y el champú ha de ser también lo más natural posible. El este caso el champú fitoactivo estimula la actividad del bulbo piloso, previene también la caída gracias a fortalecer el cabello, equilibrar la grasa natural, disminuye la caspa y las irritaciones, proporciona volumen aportando cuerpo y brillo -gracias a los zumos naturales ricos en vitaminas del grupo B- y remineraliza y suaviza el propio pelo gracias al contenido en manganeso.

Tercer paso: Esencia floral para el cuero cabelludo

Tercer paso: Esencia floral para el cuero cabelludo | Foto: Dulkamara BambooTercer paso: Esencia floral para el cuero cabelludo | Foto: Dulkamara Bamboo

Y por último y no menos importante, el cuidado del cuero cabelludo con esencia foral. Este paso puede aplicarse también todos los días por la mañana independientemente de cuándo tenga lugar el lavado. Lo que hay que hacer es aplicarlo sobre el cuerpo cabelludo y luego masajear con las yemas de los dedos. Este producto no hay que retirarlo, sino que sigue actuando tras su aplicación y además no ensucia el cabello.

Este lo que hace es restaurar el pH del cuero cabelludo, regular los ciclos del cabello, minimizar los efectos y compensar la falta de nutrientes por agresiones químicaso o dietas inadecuadas que afecta al crecimiento del pelo y mantenerlo más tiempo limpio reduciendo así el número de lavados.

Qué es Dulkamara Bamboo

Detrás de Delkamara Bamboo está Marie C. Lebourgeois, naturalista y fitocosmetóloga, con más de 40 años de trayectoria en el mundo de la cosmética natural y ecológica dedicando su carrera a la investigación y desarrollo de productos para el cuidado de la piel. Tras dos décadas dedicándose a ello fundó Aurum Cosmetic S.L, laboratorio fabricando de la firma Dulkamara Bamboo, una firma de cosmética cuya etiqueta 'bio' aparece ya desde el propio proceso del cultivo de los ingredientes medicinales y aromáticos de sus diferentes productos a base de extractos de plantas de la más alta calidad.

Dulkamara Bamboo, la marca que ha cautivado a la Reina Letizia | Foto: Dulkamara BambooDulkamara Bamboo, la marca que ha cautivado a la Reina Letizia | Foto: Dulkamara Bamboo

A esto se suma también que sus productos cuenten con principios activos y de calidad elaborados al 100% en su laboratorio asegurando su pureza y eficacia desde la primera manipulación. Esto tiene como resultado una línea cosmética natural y respetuosa con el organismo, la naturaleza y el medio ambiente que protege nuestra piel gracias a su aprendizaje y búsqueda de recursos en aquello que nos rodea en nuestro día a día.

Artículos recomendados