-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Las grandes estrellas suelen lanzarse a invertir en negocios, algunos incluso crean sus propias marcas. Entre las celebrities femeninas lo más habitual es crear líneas de productos cosméticos y de belleza siendo muchas veces ellas mismas la imagen de su marca.
Una de las famosas que se lanzó aprovechando estar en lo más alto fue Rihanna cuando creó la marca Fenty, que desde sus principios obtuvo gran acogimiento en el sector por se una marca que ponía su foco en la diversidad consiguiendo muchos seguidores. Ha logrado el éxito lanzamiento tras lanzamiento, sobre todo tras el éxito de su base de maquillaje en más de 50 tonos distintos y sus respectivos correctores.
Bronceadores FentyEl último paso que ha dado la marca ha sido la creación de bronceadores que aportan a su usuario varios tonos por encima del habitual creando un efecto moreno muy natural gracias a su acabado mate, que no transfiere el color y gracias a que no tiene textura se funde por completo con el tono de nuestra piel, creando el efecto moreno deseado por todo el mundo. Sin embargo, este lanzamiento ha venido cargado de polémica.
EL NOMBRE LO ES TODO
Quien diga que el nombre de un producto no importa miente, y esto podemos comprobarlo con los bronceadores de Rihanna. Dentro de esta línea hay uno de los bronceadores que tenía un nombre desafortunado, o al menos eso piensan muchos de los seguidores de la marca. ' Gueisa Chic ', así era llamado uno de los tonos más claros y rosados de la colección, y el público se ha tomado ese nombre como una ofensa a la cultura japonesa y asiática en general. La marca, ante tal alboroto, decidió retirar de la venta el producto, dejando un mensaje tranquilizador pidiendo disculpas y diciendo que en cuanto escojan un nombre más adecuado este volverá al mercado y estará disponible.









