• News
    • Celebrities
    • Realeza
    • Sociedad
    • Cine
    • Televisión
    • Música
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Última hora Carlos Mazón pide comparecer voluntariamente en la comisión de la DANA el 11 de noviembre
CUIDADO DE LA PIEL

Gua Sha: la piedra de moda que promete revolucionar tu rutina de belleza

Gua Sha: la piedra de moda que promete revolucionar tu rutina de belleza
Bekia
Última actualización: 3 Noviembre 2025
¡Comenta!
Un accesorio de moda en las redes sociales que tiene sus orígenes de la medicina tradicional china de hace más de 2000 años y que te ayudará a rejuvenecer tu piel.

Gua Sha es una técnica de masaje y curación utilizada en la medicina tradicional de China desde el año 220 d.C. Originalmente, se empleaban herramientas de piedra para masajear distintas áreas del cuerpo con el fin de aliviar el dolor y así surgió la Gua Sha. Aunque la ciencia detrás de esta práctica ancestral no está completamente definida, Gua Sha se ha consolidado como una de las técnicas fundamentales en muchos regímenes de belleza en China y ahora ha llegado a todas partes del mundo.

Es una piedra plana de jade o cuarzo para deslizarla por la piel o rostroEs una piedra plana de jade o cuarzo para deslizarla por la piel o rostro

Su nombre significa "raspado de arena" o "raspado de piel" y hace referencia al uso de una piedra plana, normalmente de jade o cuarzo, que se desliza sobre la piel del rostro u otras partes del cuerpo, con unos movimientos concretos. En la actualidad, su popularidad ha traspasado fronteras, especialmente en el mundo occidental, donde la versión facial de Gua Sha se ha convertido en un paso clave en el cuidado de la piel. ¿El resultado? Te contamos en profundidad qué es este accesorio tan reconocido y cómo se usa.

¿Para qué sirve la Gua Sha?

Esta técnica de masaje tiene multitud de beneficios para la piel, siendo especialmente útil para aquellas pieles sensibles que tienden a tener irritaciones, enrojecimiento, sequedad o también pérdida de luminosidad. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Fortalece el tejido de cara, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a prevenir y reducir arrugas y flacidez.
  • Calma la piel, al disminuir el enrojecimiento, la inflamación y el picor, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Hidrata profundamente, ayudando a retener la humedad y a reparar la barrera protectora de la piel, previniendo así la deshidratación y la sensación de piel áspera.
  • Aporta luminosidad, eliminando células muertas, impurezas y exceso de grasa, lo que mejora la textura y también el tono de la piel.
  • Relaja y reduce el estrés, al actuar sobre el sistema nervioso, aliviando así la ansiedad y la fatiga.
Es una técnica de masaje y curación utilizada en la medicina tradicional chinaEs una técnica de masaje y curación utilizada en la medicina tradicional china

¿Cómo usar la Gua Sha?

Para obtener los mejores resultados con la Gua Sha, se recomienda utilizar diferentes partes de la piedra dependiendo de la zona del rostro o parte del cuerpo que se quiera tratar. Es fundamental evitar usar la herramienta directamente sobre la piel seca. Siempre es preferible que se aplique sobre una superficie húmeda, ya sea con agua o con un aceite facial, para garantizar que se deslice mejor y minimizar cualquier daño a la piel. Estos son los consejos y formas de usar la Gua Sha en algunas partes del cuerpo, tal y como nos muestra marca de productos de cosmética natural de lujo y elegantes perfumes, L'Occitane en Provence:

  • Brazos : Con el lado ondulado de la piedra, desliza de forma continuada desde la muñeca al hombro y viceversa. Realiza este movimiento tres veces.
  • Cuello : Usa el lado ondulado para deslizar la piedra desde la parte superior del cuello hacia el hombro. Repite el paso tres veces.
  • Abdomen : Con el lado curvo de la Gua Sha, realiza movimientos circulares en dirección de las agujas del reloj, acompañando cada movimiento con la otra mano. Termina el masaje aplicando presión con la piedra cinco veces sobre el colon.
  • Espalda : Mantén la espalda recta y con el lado ondulado, desliza la piedra hacia abajo a lo largo de ambos lados de la espalda. Repite esto tres veces.
  • Piernas : Usando el lado curvo de la piedra, realiza movimientos ascendentes desde el tobillo hasta la rodilla, aplicando presión. Repite el mismo movimiento en la parte interna y externa de los muslos. Hazlo así tres veces.
La Gua Sha se puede utilizar en otras partes del cuerpo para masajearLa Gua Sha se puede utilizar en otras partes del cuerpo para masajear

Pasos para hacer el facial Gua Sha en casa

Debido a la técnica específica que hay que usar para el masaje con Gua Sha, es posible que se aplique más presión de la que se necesita y esto pueda causar daño a la piel. Por esta razón, muchas personas prefieren acudir a un profesional para disfrutar de un tratamiento facial de Gua Sha y obtener todos sus beneficios. Sin embargo, una vez que te familiarices con el uso de esta herramienta y aprendas a aplicar la presión adecuada, ganarás confianza para realizar este masaje facial en tu casa. Estos son los pasos que tienes que seguir para hacer un correcto tratamiento:

  1. Primero, aplica aceite sobre tus manos, frótalas para calentarlo y luego distribúyelo sobre la cara.
  2. Usa la herramienta Gua Sha limpia y comienza con su lado curvado. Con movimientos largos y suaves, masajea desde la parte superior del cuello hacia la mandíbula. Repite entre tres y cinco veces cada movimiento. Es importante deslizar la herramienta en una sola dirección, sin movimientos de ida y vuelta.
  3. Continúa con la barbilla, desplazándote hacia afuera a lo largo de la línea de la mandíbula hasta llegar a la oreja.
  4. Trabaja los pómulos, moviéndote desde los lados de la nariz hacia las orejas, manteniendo siempre la misma dirección en ambos lados del rostro.
  5. En la frente, realiza pequeños movimientos horizontales desde el centro hacia las sienes, y esto ayudará a aliviar la tensión acumulada.
  6. Por último, haz movimientos ascendentes desde la frente hacia la línea del cabello. Se dice que esta técnica puede incluso estimular el crecimiento del pelo.

Una vez que te familiarices con la presión necesaria, ganarás confianza para hacer el masaje facialUna vez que te familiarices con la presión necesaria, ganarás confianza para hacer el masaje facial

Beneficios del Gua Sha en la cara

El efecto más inmediato de un masaje facial con Gua Sha es una sensación de frescura, gracias a los minerales naturales que tiene la piedra. Materiales como el jade puro y el cuarzo rosa, los cuales se caracterizan por sus propiedades curativas. Esta sensación ayuda a desinflamar y reducir la hinchazón, dejando como resultado una piel radiante, más suave y saludable. Con el uso regular y continuo, el Gua Sha puede aliviar la tensión acumulada en el rostro. Factores como el dolor de cuello, las migrañas, el fruncimiento del ceño y la mandíbula tensa suelen ser manifestaciones de estrés, pero los masajes con la Gua Sha ayudan a relajar los músculos faciales, reduciendo así estos síntomas.

Además, esta técnica puede incrementar la circulación sanguínea y el flujo de oxígeno, lo que también estimula el movimiento de los líquidos linfáticos. Al favorecer el drenaje linfático, el Gua Sha puede ayudar a prevenir brotes en la piel. Por último, los movimientos ascendentes y hacia el exterior que se hacen con la Gua Sha, contribuyen a un efecto lifting y reafirmante, produciendo así una apariencia más rejuvenecida.

Errores que tienes que evitar para no dañar tu piel

La Gua Sha puede ser una gran aliada para tu piel, pero es importante usarla con cuidado y responsabilidad. Algunos de los errores que hay que evitar son los siguientes:

  • Exceso de presión : La Gua Sha no es un instrumento para masajear con fuerza. Aplicar demasiada presión puede irritar la piel, causar enrojecimiento e incluso roturas capilares. Utiliza una presión suave y constante durante todo el masaje.
  • Movimientos incorrectos : Es importante seguir la dirección correcta de los movimientos para estimular los sistemas naturales de la piel y relajar la musculatura. 
  • Usar la Gua Sha en zonas sensibles : El contorno de los ojos y la zona del cuello son áreas delicadas que requieren un cuidado especial. Evita aplicar presión en estas zonas y realiza movimientos suaves y ligeros.
  • No utilizar un aceite : La Gua Sha se desliza mejor sobre la piel cuando se utiliza un lubricante, como un aceite facial vegetal. Esto ayuda a evitar la fricción y molestias.
  • Usarla sobre piel sucia : Fundamental siempre realizar una limpieza antes del masaje. 
  • No limpiar la Gua Sha : debe limpiarse después de cada uso para evitar la acumulación de bacterias y suciedad. Utiliza agua y jabón suave y sécala antes de guardarla.
  • No consultar con un profesional : Si tienes alguna duda sobre el uso de la Gua Sha o si tienes una condición médica de la piel, consulta con un profesional antes de utilizarla, el cual además te debe enseñar la técnica correcta de su uso.

Artículos recomendados