-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Aplicación de un champú comúnHace un tiempo comenzó a extenderse por internet un rumor bastante curioso, que el champú específico para caballos daba brillo, viveza y sobre todo que frenaba la alopecia evitando la caída del cabello. Tal fue la repercusión de estos comentarios que una empresa de supermercados valenciana lanzó un champú con biotina cuyo reclamo era la imagen de un caballo en el frasco y el eslogan 'fortalece, abrillanta y protege el pelaje'.
Lo cierto es que a pesar del éxito del producto y de que en algunos centros llegara a agotarse, no se atrevieron a lanzarlo bajo su afamada línea de cosméticos ' Deliplus ', tal vez porque sabrían que tarde o temprano se acabaría descubriendo el fraude de estos champús.
El champú para caballos "no es más que otro champú"
Champú para caballos vendido en el supermercadoComo podemos ver la denuncia de la OCU no va encaminada a unas posibles consecuencias adversas del producto ya que al igual que no se ha demostrado que tenga propiedades 'milagrosas' sobre el cabello, tampoco se ha demostrado que tenga efectos negativos sobre el mismo. La denuncia va más encaminada el engaño de las superficies, que una vez han jugado con la ilusión y desesperación de algunas personas.
Estos casos de fraudes 'milagrosos' cada vez son más comunes, siendo de gran relevancia el de las pulseras 'Power Balance' o las cremas con baba de caracol, que efectivamente tienen un efecto cosmético pero no terapéutico, y es que según la Confederación de Consumidores y Usuarios, cada español gasta casi 50 euros de media al año en productos ineficaces y que podrían llegar a ser peligrosos.









