Si hace unos meses os hablábamos sobre cómo aplicar adecuadamente la máscara de pestañas y cómo conseguir así diferentes looks con un mismo cepillo, ahora te resumimos en una pequeña guía los diferentes tipos de pinceles de máscaras de pestañas que podemos encontrar hoy en día en el mercado.
Tipos de mascaras de pestañas según su cepillo
Los más comunes son aquellos que tienen el pincel clásico. Normalmente este tipo de cepillos suele ser bastante fino. Sin embargo, con el paso del tiempo han ido evolucionando hasta conseguir formas casi imposibles.
- Cepillos gruesos: Son los más indicados si lo que queremos es dar más volumen a nuestras pestañas. Es perfecto para aquellas mujeres que de por sí tengan ya tengan unas pestañas largas.
Cepillos curvados: Con ese tipo de pinceles podemos obtener una curvatura perfecta para nuestras pestañas. Además al tener una forma similar a la de nuestro párpado, su aplicación es más que sencilla. Este tipo de máscara de pestañas es ideal si lo que quieres es conseguir una mirada mucho más abierta.
- Con forma triangular: Perfectos para conseguir una mirada felina. Al tener la punta más fina que el resto, el extremo exterior de nuestras pestañas se alargará más que la zona del lagrimal con lo que obtendremos unas pestañas de infarto y una mirada más impactante.
- Multiusos: Son cepillos que combinan varios tipos de aplicadores. Con ellos podemos obtener de una pasada, unas pestañas largas y con volumen, por ejemplo.
- Tipo peine: Son los más recomendados para conseguir unas pestañas más separadas. Si lo que buscas son unas pestañas bien definidas, éste es tu aplicador.