-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
A medida que pasa el tiempo, es inevitable que nuestra piel pierda flexibilidad y elasticidad. Cada vez son más los tratamientos y los avances científicos que permiten ralentizar este proceso. Uno de estos tratamientos con el que se ha demostrado la eficacia para combatir el proceso del envejecimiento es la Bioestimulación cutánea.
Se inyecta plasma del pacienteEs por eso que una parte del tratamiento consiste en obtener una muestra de sangre que es anticuagulada y centrifugada para separar el plasma rico del plasma pobre.
A continucación, de forma similar a la mesoterapia, se reinyecta superficialmente con una pequeña aguja debajo de la piel del paciente y aunque es indoloro, se puede aplicar una anestesia antes.
Además de esto también se aplica una mezcla de aminoácidos y conenzimas para que el fibroblasto sintetice los elementos esenciales de la piel como son el ácido hialúronico, el colágeno o la elastina.
No hay riesgo de alergias
El proceso dura unos 15 o 20 minutos y siempre lo debe realizar un médico especialista que oriente adecuadamente al paciente sobre el tratamiento al que se va a someter para tener la seguridad también de que es perfectamente compatible con su tipo de piel, aunque se trata de un tratamiento seguro ya que el plasma es propio del paciente por lo que no existe riesgo de alergias.
En cuanto a la edad para someterse a la bioestimulación cutánea está entre los 30 y los 60 años y en principio se puede realizar tantas veces como sea necesario siempre y cuando se tengan en cuenta el número de plaquetas del paciente.









